- Somos de la Frontera
Práctico de Atención Psicológica para corporaciones preventivas
En sesión de la Comisión Edilicia de Trabajo y Previsión Social se analizó herramienta para elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, Coordinación de Seguridad Vial y Protección Civil.

La Comisión Edilicia de Trabajo y Previsión Social que coordina el regidor Pedro Alberto Matus Peña encabezó este día una mesa de trabajo en la que se analizó la propuesta de un Manual de Protocolo Práctico de Atención Sicológica para los elementos de Seguridad Pública, Coordinación de Seguridad Vial y Protección Civil, así como para sus familias.
En reunión ordinaria que tuvo lugar en el salón Francisco I. Madero de la presidencia municipal, la titular de la Unidad Mixta de Defensa Legal y Atención Psicológica para los Policías y sus Familias, Victoria Barraza, presentó el proyecto que fue elaborado en colaboración de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) y el Departamento de Policía de El Paso, Texas.
El documento le fue entregado al maestro Pedro Enrique Yáñez Camacho, catedrático y coordinador de la Licenciatura de Psicología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), quien se encargará de revisarlo y hacer propuestas de adecuación para mejorar la atención a los elementos preventivos, bomberos y agentes viales.
El objetivo de este manual, que una vez que sea autorizado, será sometido a consideración del Cabildo, será brindar a los integrantes de las corporaciones municipales y cuerpos de rescate, herramientas para atender la salud mental de ellos, sus familias y la ciudadanía al involucrarse en la atención de eventos de alto impacto, dijo el regidor Pedro Matus Peña.